No hay forma de tomar atajos en una inspección previa al viaje. Es una cuestión esencial de seguridad y de cumplimiento de la normativa. Forma parte integral de la prestación de un servicio excelente a sus clientes y es un comportamiento responsable hacia su personal. También es una parte fundamental del mantenimiento y la prolongación de la vida operativa de sus activos.
Dado que tanto depende de la diligencia de cada inspección previa al viaje, el marco y los procedimientos que lo guían en forma de listas de comprobación, registros y firmas deben ser fiables. Tradicionalmente, en las inspecciones previas a los viajes se utilizaban listas de comprobación en papel. Esto dista mucho de ser un enfoque fiable, dada la probabilidad de errores manuales, el simple olvido de rellenar los formularios necesarios en el momento de completar la tarea y la posibilidad de que los registros en papel se pierdan o se dañen.
AMCS Bulk Hauling sustituye estas engorrosas listas de comprobación por versiones digitales accesibles a través de tabletas o smartphones. Los conductores pueden completar sus inspecciones con rapidez y precisión, reduciendo el riesgo de pasar por alto comprobaciones de seguridad críticas.
guía de inspección previa al viaje
La práctica esencial de las inspecciones previas al viaje consiste en revisar minuciosamente el camión, el remolque y la carga para detectar cualquier problema potencial que pueda poner en peligro el viaje. Al dedicar tiempo a una inspección previa al viaje, está preparando el terreno para unas operaciones eficientes y, lo que es más importante, un viaje seguro.
Paso 1: herramientas esenciales
Asegúrese de tener a mano en el taller todas las herramientas necesarias para realizar una inspección exhaustiva, como una linterna, un manómetro de neumáticos y triángulos reflectantes.
Paso 2: control visual
Comience la comprobación inspeccionando visualmente su vehículo en busca de daños, fugas o anomalías. Preste atención al estado de los neumáticos, las luces, los espejos y el aspecto general del vehículo.
Paso 3: comprobación de los neumáticos
Evalúe los niveles de presión de los neumáticos, la profundidad del dibujo y cualquier signo de daño. Un desgaste irregular puede indicar posibles problemas de alineación o suspensión.
Paso 4: examen de las luces
Inspeccione todas las luces, incluidos los faros delanteros, las luces traseras, los intermitentes y las luces de freno. Sustituya inmediatamente cualquier bombilla fundida para obtener una visibilidad óptima.
Paso 5: verificación del nivel de líquido
Compruebe los niveles de líquidos como el aceite, el refrigerante y el líquido limpiaparabrisas. Unos niveles adecuados son esenciales para el buen funcionamiento del vehículo.
Paso 6: prueba de frenado
Compruebe la capacidad de respuesta y la uniformidad de los frenos. Preste atención a sonidos o vibraciones inusuales y asegúrese de que el freno de estacionamiento funciona correctamente.
Paso 7: evaluación del espejo
Ajuste los retrovisores para una visibilidad óptima, minimizando los ángulos muertos. Manténgalos limpios y correctamente colocados.
Etapa 8: evaluación del material de seguridad
Asegúrese de que el equipo de seguridad, como extintores y triángulos reflectantes, esté presente y en buenas condiciones.
Paso 9: documentar los resultados
Documente todos los problemas, daños o irregularidades observados para que sirvan de referencia a la hora de abordar las necesidades de mantenimiento.
Un sistema de gestión del transporte (TMS ) es una herramienta esencial para los conductores de corta distancia, ya que les permite realizar inspecciones previas al viaje de forma eficiente. Desde la programación en tiempo real hasta las listas de comprobación digitales y el análisis de datos, AMCS Bulk Hauling agiliza el proceso de inspección, mejora la seguridad y garantiza el cumplimiento de la normativa. En última instancia, nuestra solución le ayuda a operar con más confianza, entregando mercancías de forma segura y puntual, al tiempo que prioriza la seguridad y el cumplimiento.
Póngase en contacto con nuestro equipo ahora para obtener más información y realizar sus inspecciones previas al viaje de forma digital.